lunes, 14 de septiembre de 2020

Neptuno y Urano

 

 

Pues sí, ese punto canijo es el planeta Neptuno.

Esto empezó antesdeayer. Durante todo el verano en cuanto anochece se ven enormes Júpiter y Saturno relativamente juntos, y más tarde sale Marte, que también se ve genial... total que se me ocurrió buscar a Neptuno con unos prismáticos. 

¿Porqué Neptuno en vez de Urano (que está más cerca y debería verse más grande)? Pues no tengo ni idea...

El caso es que yo he pasado años pensando que ni uno ni otro se podían ver ni a simple vista ni con prismáticos, y que hacía falta algo bastante más potente. La cuestión es que busqué con SkEye dónde estaba Neptuno y allí donde tenía que estar, pues ¡estaba!

La cosa siguió ayer, pues si he encontrado a Neptuno también debería de verse Urano... con Urano ha sido un poco más difícil porque las estrellas de referencia de los alrededores se me han resistido más. No obstante con un poco de paciencia al final lo he encontrado. 

Para Neptuno son imprescindibles los prismáticos, o la cámara de fotos y ampliar. Urano en cambio se puede ver a simple vista (si tienes buena vista y el cielo está oscuro).   

Como remate, aproveché para hacer fotos de los dos.

Mi sensación es como cuando vas a un museo y ves un cuadro famoso, de los que conoces de toda la vida, y lo tienes allí a mano. Pues una satisfacción similar he tenido yo con Neptuno y Urano.



 


viernes, 4 de septiembre de 2020

Verano 2020


Años hace que no volvía por aquí, y no se muy bien como, pero aquí estoy ;-)

Este blog siempre fue fotográfico, por eso, qué mejor forma de añadir algo que poner una foto. En este caso vuelve a ser una foto hecha con un móvil, que hay que ver que listos se están volviendo a la hora de hacer fotos. 

Y no añado más, que para ser una resurrección ya es bastante.

viernes, 25 de marzo de 2016

Hoja de adelfa.

Por primera vez estoy escribiendo algo, en este blog, desde el móvil. No se como va a quedar. A la vuelta de Semana Santa lo comprobaré en algún ordenador.

La foto es un recorte de una foto hecha con el móvil: LG G4.

Lo estoy utilizando mucho como cámara. En parte porque siempre lo llevo a mano, en parte porque casi no pesa, y también porque me resuelve la mayor parte de mis necesidades fotográficas actuales.

jueves, 31 de diciembre de 2015

Adios 2015 - Feliz 2016


Se acaba un 2015, para mi sin pena ni gloria fotográficamente hablando... o más bien con pena porque he hecho cuatro fotos contadas, y ninguna reseñable como se puede ver en la nula actividad de este triste blog. Snif...

No se como será el próximo año y no tengo ningún plan fotográfico. A lo mejor hasta vender parte del equipo, ya que si no lo uso lo único que ocurre es que se deprecia. No se. Lo estoy pensando.

La única "novedad fotográfica" que tengo es bastante rara y tiene que ver con la foto que acompaña a estas líneas. Es una foto hecha con mi móvil. Sí... como lo lees. Cuando lo compré no sabía nada de su cámara y al empezar a usarlo me he encontrado con una cámara bastante decente para ir subida en un móvil, ;-)

Los datos de la foto que van a continuación no son de cachondeo. Son los reales de la foto y de como la hice.

Móvil: LG G4    Cámara: LG H-815
30s , f1.8, ISO 200, alrededor de 28 mm equivalentes, sin flash (luna llena), sobre trípode.

Y si alguien ha llegado hasta aquí le deseo un ¡¡¡¡¡muy feliz 2016!!!!!


lunes, 30 de marzo de 2015

Bienvenida Primavera


Canon 60D + EF 70-300 mm f 4/5.6 IS USM
1/500 segundos, f7, ISO 125, 480 mm equivalente.

viernes, 9 de enero de 2015

2015 ilusiones


2015 ilusiones, pero que se vayan cumpliendo... que de ilusiones solo nos vamos cansando.

Canon 60D + 15-85 mm f3.5-5.6 IS USM EF-S
1/125 , f5.7, ISO 800, 136 mm equivalentes

lunes, 22 de diciembre de 2014

¡Jodido macro!

No suelo decir, y menos escribir, tacos... pero es que... Podríamos decir que es la historia del desencuentro entre lo que espero y lo que consigo usando el objetivo macro y mis expectativas de profundidad de campo.

Ya se la teoría de lo que hay que hacer, pero con una mosca subida a un dedo y no mucha luz, con mis compactas anteriores ¿me hubiera salido mejor?.


Lo malo es que estoy casi seguro de que no. Es una mosca demasiado pequeña para las otras cámaras, pero no me acaba de gustar lo que soy capaz de hacer.


Canon 60D + 100 mm f2.8 EF L IS USM macro
1/60, f 4.0, ISO 100, 160 mm equivalentes, con flash, macro a pulso.
Igual todo para las dos fotos.